Por Guillermo Espinosa
Con 44 de 128 firmas senadores de la República, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para presentar una “Acción de Inconstitucionalidad” contra la “Ley de Seguridad Interior”, así lo informo el Senador Manuel Bartlett, coordinador del Partido del Trabajo en el Senado.
“Esperemos que la Justicia que sea expedita, y que esta, y que esta, Ley absolutamente Inconstitucional, contraria a los Intereses nacionales, que militariza al país, sea desechada por claramente inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”
Los Legisladores de la Cámara Alta, en voz del Senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez, señalaron que la “Ley de Seguridad Interior”, promulgada por el Ejecutivo Federal es violatoria de la Carta Magna…
“Se están violentando 11 Artículos de la Constitución y ocho de la Convención Americana sobre Derechos humanos, estamos argumentando aquí primeramente, que no se tiene facultades en el Congreso para legislar en materia de Seguridad Interior”.
Para el Senador Panista, Ernesto Ruffo, La “Ley” tiene Excesos por parte del Ejecutivo Federal.
“Estamos presentes porque efectivamente consideramos que hay excesos por parte del Ejecutivo Federal que deben ser corregidos precisamente con los resolutivos que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, veremos si hay República”.
El Senador del PT, Zoe Robledo, seguro que la “Ley de Seguridad Interior”, fue promulgada para atender intereses del Gobierno de Estados Unidos, como un acuerdo para aprobar el Tratado de Libre Comercio, lo que fue apoyado por la Senadora del PRD, Angélica de la Peña.