El secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), Rafael Zetina Galván, indicó que pese a los problemas internos por los que atraviesa el gremio, van a apoyar si son convocados para el bloqueo de carreteras en manifestación contra Uber, el próximo lunes.
Cabe mencionar que más de 60 mil choferes de seis estados conformaron hace unos días el Frente Único Peninsular de Taxistas para “luchar” contra Uber en el Sureste, y se anunció una manifestación simultánea pacífica en carreteras federales y estatales a partir del próximo lunes con una rodada peninsular contra las operaciones ilegales de dicha empresa, en la que se dice, participarán trabajadores de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
Calculó que serán alrededor de cien unidades de la capital los que participarían en la manifestación, no solo en contra de dicha empresa, sino de cualquier otra que se presente en el futuro y que funcione por medio de aplicaciones móviles.
Zetina Galván anunció que este lunes los socios que tomaron las instalaciones y que unilateralmente se proclamaron como la nueva dirigencia sindical, deberán presentarse ante los juzgados orales en materia penal para responder sobre el delito de despojo, por el cual podrían recibir condena de cárcel hasta por seis años.
Recordó que él es el único que cuenta con una toma de nota vigente y que concluye hasta diciembre de 2017, y lo que sucede es que el ex dirigente del Suchaa, Rubén Pelayo Kuc está interfiriendo en la actual administración con el fin de regresar al poder después de que desfalcó al gremio con la venta de un predio de 14 hectáreas perteneciente al sindicato, entre otras irregularidades.
LP