Un sismo de 7.8 grados con epicentro en costas de Honduras se percibió en algunas zonas de la Península de Yucatán y Quintana Roo; autoridades activaron protocolos de seguridad y protección civil como medida preventiva, aunque se descarta riesgo de tsunami.
Ante los rumores de una supuesta alerta de tsunami, el gobierno de Quintana Roo aclaró que no existe aviso o alerta de tsunami destructivo para las costas de Quintana Roo.
En el portal de @SEGOB_mx NO existe aviso o alerta de tsunami destructivo para las costas de #QuintanaRoo en horas subsecuentes. Los invitamos a seguir atentos a los canales oficiales.
— GobEdoQRoo (@GobQuintanaRoo) 10 de enero de 2018
El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, aclaró que aunque se espera un crecimiento del mar en las próximas horas, de entre 30 centímetros y un metro, ello no representa riesgo para las costas de Quintana Roo.
Después del temblor han habido noticias sobre posible tsunami. De acuerdo a datos oficiales, se espera un crecimiento del mar en las próximas horas de entre 30 cm y un metro, lo q no representa peligro para las costas de #QRoo. Estaremos pendientes y atentos.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) 10 de enero de 2018
Y aunque no se reportaron daños por el sismo registrado en Honduras, autoridades de Quintana Roo activaron protocolos de protección civil y de seguridad en la zona.
Activamos protocolos de @ProtCivil_QRoo, hasta el momento no se reportan daños por el sismo con epicentro en #Honduras que se sintió en #QuintanaRoo. Estamos atentos.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) 10 de enero de 2018
En forma inmediata al registro del sismo en territorio de Quintana Roo, la Policía Federal activó el protocolo de seguridad ante este tipo de situaciones.
En coordinación con las autoridades estatales, personal de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, iniciaron un recorrido por las zonas donde se percibió el movimiento telúrico, en las que hasta el momento no se han detectado personas lesionadas ni daños estructurales en las viviendas.
Los policías recorren zonas habitacionales y comerciales, principalmente en la región costera desde el municipio de Benito Juárez en Cancún, hasta Chetumal, la capital del estado.
El personal tiene la instrucción de apoyar a cualquier ciudadano que requiera de atención ante el sismo, además de mantener el orden en las zonas de concentración de personas y de ser necesario, coordinar el arribo de equipos de emergencia, que hasta el momento no han sido requeridos.
La Policía Federal llamó a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia a través del número telefónico 088 o a través de la aplicación PFMóvil, que está disponible para su descarga en los equipos de telefonía celular.
Por su parte, el coordinador nacional de protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, confirmó a través de sus redes sociales que no hay hasta el momento reporte de daños o víctimas en territorio nacional.
El sismo de hace unos momentos en Honduras 🇭🇳 fue ligeramente percibido en los límites del Estado de Quintana Roo, al momento no se reportan afectaciones
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 10 de enero de 2018