![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este miércoles fue publicado en el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de la Oficina de Asuntos Consulares que Quintana Roo volvió a pasar al nivel dos de sus categorías, quedando excluida del Warning interpuesto meses atrás por el país norteamericano.
En su informe, especificó que en el caso de Quintana Roo, se quita la restricción para visitar los destinos de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.
Además el departamento de Estado estadounidense clasificó en un nivel 4, es decir, el más alto a las entidades de: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
El vecino país del norte alertó a sus ciudadanos que en estas entidades persiste el crimen violento y la actividad de pandillas.
Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, fueron ubicadas en el Nivel 3 de la alerta, es decir, se pide a los ciudadanos estadounidenses que reconsideren su viaje.
Estas son los niveles de alerta de viaje que maneja el gobierno estadounidense:
Nivel 1.- Se puede viajar de manera normal con las precauciones necesarias
Nivel 2.- No está prohibido viajar, pero el Gobierno alerta sobre un mayor riesgo de seguridad y se proporciona información adicional para los viajeros que visitan ciertas áreas.
Nivel 3.- El Departamento de Estado de EU sugiere reconsiderar el viaje, debido a que pueden existir serios riesgos para la seguridad del turista.
El Nivel 4.- Sugiere no viajar al país, porque la vida de los paseantes podría estar comprometida, y ante alguna emergencia el gobierno estadounidense se vería muy limitado para ofrecer la ayuda. Por ello, exhorta a no visitar dicha nación o abandonarla en cuanto sea seguro.
A partir de ahora las alertas de viajes ya no serán alertas, el gobierno de Estados Unidos decidió ahora llamarlas información para viajero.