Con la gestión de recursos económicos federales realizada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, en el presente año se ejercerán 15 millones de pesos para tamizaje, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer de cuello uterino o de mama, para brindarle a las mujeres quintanarroenses más y mejores oportunidades de llevar una vida saludable, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.
“Así disminuimos los rezagos en salud que afectan a las mujeres quintanarroenses”, enfatizó la titular de Salud en el estado, al dar a conocer que con el uso eficiente de los recursos económicos, de octubre de 2016 a marzo de 2017 se realizaron 23 mil 882 estudios en mujeres para la detección oportuna de cáncer.
Del de estudios, cuatro mil 696 consistieron en la aplicación de pruebas del virus del papiloma humano a mujeres; siete mil 899 pruebas de papanicolaou, para la detección de cáncer de mama cuatro mil 696 exploraciones clínicas y seis mil mil 591 mastografías para la prevención, detección y atención oportuna.
En los centros de salud las pruebas del Virus del Papiloma Humano, el papanicolaou y las exploraciones clínicas de mama son gratuitas para las mujeres de estos grupos edad, estén o no afiliadas al Seguro Popular.
Para beneficiarse de estos estudios las interesadas deben solicitar previamente una cita médica.
Las mastografías que se realizan en las Unidades Médicas Especializadas para la Detección del Cáncer de Mama (UNEMES DEDICAM) son gratuitas para las mujeres afiliadas al Seguro Popular.
Para aquellas interesadas en estos estudios preventivos que no pertenecen a ningún régimen de seguridad social, en estas unidades se cuenta con módulos de afiliación al Seguro Popular.
YC