Ernesto Quiroz
El presidente de Navegación Veracruzana SA de CV, Jesús Vega Arriaga, reconoció que Playa del Carmen está inserto en la competencia de todas las islas del Caribe y ahora especialmente de Cuba, por lo que todos los prestadores de servicios turísticos tendrán que redoblar esfuerzos y modernizar sus instalaciones, por lo que urgió una reforma portuario marítima en la que se involucren los tres niveles de gobierno.
Durante el evento de inauguración de la ampliación y remodelación de la terminal marítima y muelle de Playa del Carmen, Jesús Vega Arriaga, apuntó que las inversiones portuarias del sector privado a nivel nacional se incrementarán en este 2016 en un 85 por ciento, y en el 2017 se espera un aumento mayor, aunque para ello se requiere que las inversiones y la productividad deben ser de la iniciativa privada, vía concesiones, y el estado debe ser promotor y normativo con una gran visión social.
En estos trabajos de ampliación se invirtieron más de 10 millones de pesos, y el proyecto surgió por el aumento de las operaciones, que de acuerdo con los horarios autorizados por la Capitanía de Puerto de Playa del Carmen las navieras Barcos México, Barcos Caribe y Ultramar, mantenían activos 11 recorridos cada una por día entre la Isla y Playa.
En su oportunidad, el gobernador del estado Carlos Joaquín González, señaló que la obra representa un nuevo polo de desarrollo, y las inversiones dan certidumbre a los desarrollos; indicó que de los más de 5 millones de turistas que llegan a la Riviera Maya, miles utilizan los muelles.
Estuvieron presentes, la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, el secretario de Infraestructura y Transporte, Jorge Portilla, y la directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde, entre otros.
KS