La apertura económica de Cuba podría afectar el flujo turístico y de inversiones en CancúnEscudero
Para prevenir que el flujo turístico y económico de Cancún se afecte con la apertura económica de Cuba, David Castro Lugo, coordinador del centro de investigaciones socio económicas de la Universidad Autónoma de Coahuila sugirió construir una alianza caribeña multidestinos.
“Se debe ir pensando que en lugar de ver a este país como un peligro, hay que ir planeando una estrategia caribeña conjunta…lo conveniente es establecer una alianza de beneficio mutuo, en relación a los espacios de oportunidad para la región y los propios destinos, como podrían ser los esquemas de los llamados multidestinos”, dijo.
Aunque por ahora Cuba no cuenta con la suficiente infraestructura hotelera, en unos años sí podría haber consecuencias en el turismo e inversiones de Cancún.
“ Su despegue total podría estarse registrando en un lapso de tres a cinco años. Las repercusiones a mediano y largo plazo si no se prevé este panorama serían uno: en la atracción directa de inversiones y dos; en el arribo de turistas”, señaló.
Por último el coordinador del centro de investigaciones socio económicas de la Universidad Autónoma de Coahuila informó que actualmente los destinos más atractivos de la zona del Caribe son Cancún, Cuba y República Dominicana.
FRASE
“Se debe ir pensando que en lugar de ver a este país como un peligro, hay que ir planeando una estrategia caribeña conjunta”
David Castro Lugo
Coordinador del centro de investigaciones socio económicas de la Universidad Autónoma de Coahuila
MC